Electroestimuladores TENS para aliviar el dolor de la fibromialgia

Electroestimuladores musculares para la fibromialgia: tipos, beneficios y cómo utilizarlos

Tens med fit 3

Electro estimulador TENS MedFit 3

  • Máquina decenas de doble canal digital de alta calidad
  • Gran pantalla clara
  • Tiene 5 modos para elegir para un máximo alivio del dolor.
  • Viene completo con accesorios.
  • Muy simple y facil de usar

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor muscular generalizado, fatiga, problemas de sueño y sensibilidad al dolor. No existe una cura para la fibromialgia, pero existen tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Uno de los tratamientos más utilizados para la fibromialgia es la electroestimulación muscular.

La electroestimulación muscular es una terapia que utiliza impulsos eléctricos para estimular los músculos. Se puede realizar de forma manual, mediante un dispositivo médico o a través de un dispositivo portátil.

En el mercado existen varios tipos de electroestimuladores, tal y como te comentamos en el artículo Electroestimulador muscular, y dentro de estos tipos de electroestimulador muscular, los de tipo TENS son los indicados para aliviar sintomatologías relacionadas con el dolor debido a los pulsos eléctricos de baja intensidad que realizan y que ayudan a bloquear la transmisión del dolor, siendo esto una de las sintomatologías asociadas a la fibromialgia.

Aplicaciones de la electroestimulación muscular para distintos tipos de afecciones

La electroestimulación pude aliviar distintas sintomatologías relacionadas con el dolor y con distintas afecciones neurológicas, además de ayudar a la recuperación de musculo. Algunas aplicaciones de la electroestimulación pueden ser:

  • Dolor: La electroestimulación muscular es un tratamiento eficaz para el dolor agudo y crónico. Se puede utilizar para aliviar el dolor de la fibromialgia, el dolor de espalda, el dolor de cuello, el dolor de cabeza y el dolor articular
  • Fortalecimiento muscular: La electroestimulación muscular se puede utilizar para fortalecer los músculos débiles o atrofiados. Se puede utilizar para tratar el dolor muscular, la pérdida de masa muscular y la rehabilitación después de una lesión.
  • Fortalecimiento muscular: La electroestimulación muscular se puede utilizar para fortalecer los músculos débiles o atrofiados. Se puede utilizar para tratar el dolor muscular, la pérdida de masa muscular y la rehabilitación después de una lesión.
  • Recuperación de la función muscular: La electroestimulación muscular se puede utilizar para recuperar la función muscular después de una lesión o una cirugía.
  • Afecciones neurológicas: La electroestimulación muscular se puede utilizar para tratar y aliviar alguno de los síntomas de ciertas afecciones neurológicas, como la esclerosis múltiple, o el párkinson.

Beneficios y eficacia de la electroestimulación muscular para la fibromialgia.

La eficacia de la electroestimulación muscular para la fibromialgia ha sido respaldada por una serie de estudios. Un estudio publicado en el Journal of Pain  encontró que la electroestimulación muscular TENS redujo significativamente el dolor en personas con fibromialgia. El estudio también encontró que la electroestimulación muscular mejoró el sueño y la función muscular en los participantes.

En la web de la Librería Nacional de Medicina de los estados unidos, se recoge el artículo «Efectos analgésicos de la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea en pacientes con fibromialgia: una revisión sistemática» en el que describe varios estudios realizados, mostrando como principales conclusiones las siguientes:

  • La mayoría de los estudios han observado una disminución del dolor tras la aplicación del TENS en personas con fibromialgia. Además, la inclusión del TENS en los programas de ejercicio terapéutico potencia su efecto.
  • La aplicación de TENS ha demostrado eficacia similar o superior a tratamientos como la termoterapia, la hidroterapia o una sesión de masaje, pero menor cuando se compara con el tratamiento farmacológico.
  • La intensidad de la corriente es considerada como el parámetro de mayor importancia para obtener un efecto analgésico óptimo. Así, la mayoría de los estudios que obtienen un efecto analgésico utilizan una intensidad de estimulación alta sin llegar a provocar dolor.

Otro estudio, publicado en el Journal of the American Medical Association en 2016, encontró que la electroestimulación muscular TENS fue eficaz para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida en personas con fibromialgia. El estudio incluyó a 120 personas con fibromialgia que fueron asignadas al azar a recibir electroestimulación muscular TENS o un tratamiento placebo durante 12 semanas. Los participantes que recibieron electroestimulación muscular TENS informaron de una reducción significativa del dolor y una mejora de la calidad de vida en comparación con los participantes que recibieron el tratamiento placebo.

Estos estudios sugieren que la electroestimulación muscular puede ser un tratamiento eficaz para el dolor de la fibromialgia. Sin embargo, es importante consultar con un médico o un fisioterapeuta antes de utilizar un estimulador muscular para asegurarse de que es el tratamiento adecuado para usted.

En definitiva, la electroestimulación muscular puede ofrecer una serie de beneficios para las personas con fibromialgia, incluyendo:

  • Alivio del dolor: La electroestimulación muscular puede ayudar a reducir el dolor de la fibromialgia, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
  • Mejora del sueño: La electroestimulación muscular puede ayudar a mejorar el sueño, reduciendo la fatiga y la somnolencia diurna.
  • Reducción de la ansiedad y el estrés: La electroestimulación muscular puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, que pueden agravar los síntomas de la fibromialgia.
  • Mejora de la función muscular: La electroestimulación muscular puede ayudar a mejorar la función muscular, reduciendo la rigidez y la fatiga muscular.

Para utilizar un estimulador TENS como ayuda para mitigar síntomas relacionados con la fibromialgia, es importante consultar con un médico o un fisioterapeuta para que le ayude a elegir el dispositivo adecuado y le enseñe cómo utilizarlo de forma segura y eficaz.

En general, los estimuladores TENS para la fibromialgia utilizan electrodos que se aplican a la piel. Los electrodos se conectan al dispositivo mediante cables o, en algunos casos, de forma inalámbrica.

Para utilizar el estimulador TENS, siga estos pasos:

  • 1. Limpie la piel donde vaya a colocar los electrodos.
  • 2. Coloque los electrodos en las áreas donde sienta dolor.
  • 3. Encienda el dispositivo y seleccione un programa de tratamiento.
  • 4. Ajuste la intensidad del tratamiento hasta que sienta un hormigueo agradable.
  • 5. Deje el dispositivo encendido durante 20-30 minutos.

Puede utilizar el estimulador TENS diariamente o según las indicaciones de su médico o fisioterapeuta.

Efectos secundarios de la electroestimulación muscular

La electroestimulación muscular es un tratamiento generalmente seguro, pero puede causar algunos efectos secundarios, como:

  • Enrojecimiento o picazón de la piel
  • Dolor o ardor en la zona donde se aplican los electrodos
  • Mareo o náuseas

Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, deje de utilizar el dispositivo y consulte con su médico o fisioterapeuta.

Conclusión

La electroestimulación muscular es un tratamiento seguro y eficaz que puede ayudar a aliviar el dolor de la fibromialgia. Si está pensando en utilizar un estimulador muscular para la fibromialgia, es importante consultar con un médico o un fisioterapeuta antes de comenzar.